En nuestro vocabulario cotidiano es muy probable que no nos demos cuenta que utilizamos términos que aparentemente son inofensivos
![RRHH Bolivia](https://static.wixstatic.com/media/21f1dc_09b80e5fe27e467e90f1d96e88985847~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_543,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/21f1dc_09b80e5fe27e467e90f1d96e88985847~mv2.jpg)
La comunicación diaria es verbal y escrita. Manejar recursos humanos obliga a nuestra habilidad comunicativa a mejorar todo el tiempo. En nuestro vocabulario cotidiano es muy probable que no nos demos cuenta que utilizamos términos que aparentemente son inofensivos, sin embargo, algunas solamente generan confusión e impactar negativamente en la percepción del equipo.
Nunca
Cuando se habla del futuro, esta palabra casi siempre se siente como una puerta cerrada en la cara de alguien. Puede reducir la esperanza y por lo tanto la motivación.
No
Un monosílabo tan simple de expresar, no obstante, muy a menudo es visto como demasiado pesado, negativo o incluso irrespetuoso. En su lugar, esfuérzate por ofrecer un comentario más informativo sobre la decisión que se tomó sin utilizar esta palabra.
Imposible
“Imposible hacer eso”. “Es imposible que nuestros clientes lo entiendan”. Estas afirmaciones son duras y lo que hacen es cerrar una idea.
Equivocado
Si quieres que alguien se desmotive, dile que está equivocado. Es probable que existan temas cerrados, pero siempre existe la forma de hacerlo saber de manera positiva, sin hacer sentir a alguien que no sabe lo que dice.
Culpa
Dentro del trabajo, existen responsables de tareas y actividades. Deja de lado el culpar a alguien, en lugar de ello, enfócate en todo el equipo de trabajo para que todos asuman responsabilidad y juntos reevalúen la situación para evitarla en lo posterior.
Habrá que enfatizar aquí que todas estas palabras en pequeñas dosis, enmarcadas de manera constructiva, son necesarias en el día a día de nuestras labores, pero recuerda, no te excedas en su uso y no las uses con un tono pesado y negativo
Comunicacionalmente, las palabras juegan un 35% del mensaje. Es mucho cuando pensamos en el peso que pueden tener para cumplir objetivos empresariales.
Luis Trino Lopera
コメント