top of page

Ante todo seres humanos

La gestión de Talento Humano es el proceso de reclutar, desarrollar, motivar y retener al mejor talento

RRHH Bolivia
La gestión de Talento Humano es el proceso de reclutar, desarrollar, motivar y retener al mejor talento

La tecnología y la digitalización son parte de nuestra cotidianidad. Los reclutamientos son cada vez más digitales, con empleados que buscan trabajo independiente e independencia en sus misiones. Más allá de esto, es indispensable para nuestra área de Recursos Humanos tener siempre con prioridad al ser humano para reclutar y retener el mejor talento.

Cuando hablo del mejor talento me refiero no sólo a las habilidades técnicas, sino también al nivel de adecuación con la cultura de una empresa. En un mundo profesional dinámico como el que se vive en nuestra economía boliviana, debemos estar listos para anticipar los cambios relacionados con el trabajo y poner a la persona en el centro de las preocupaciones. La empresa debe revisar sus métodos de contratación y procesos para retener a sus empleados.


Hoy nuestras empresas tienen el desafío de adoptar una visión dual para encontrar un equilibrio en la gestión de su talento humano. Los nuevos tiempos tecnológicos dan el impulso necesario al desarrollo de nuestros objetivos como empresa, sin embargo, no tendremos éxito si olvidamos al hombre/mujer que se encuentra detrás. Las empresas no podrán prescindir de las nuevas tecnologías y los nuevos métodos de trabajo para innovar constantemente, por lo cual, ambos elementos deben gestionarse juntos para comenzar una profunda transformación del mercado laboral. La compañía es un ser viviente multidisciplinario e intergeneracional que debe conectar cada vez más a sus equipos en nombre de su visión, cultura y misión.


Conceptos antiguos de RRHH buscaban en el trabajador un embajador de la empresa, hoy requerimos además que sea un factor de influencia dentro y fuera de su ambiente laboral. Ese padre o madre de familia que ostente orgulloso el nombre de su organización, pero además que sea capaz de convencer a su comunidad del compromiso que existe con ella. Esta dimensión es un cambio total que hoy por hoy podemos contemplar cuando las personas comparten la pasión por su trabajo a través de las redes sociales.


Tiempo de valorar el trabajo


¿Cuándo y cuánto demostramos el aprecio que tenemos por el esfuerzo de nuestros trabajadores? Aunque no lo parezca, podemos lograr este sentimiento enfocándonos en valores y reconocimiento, a través de acciones concretas, como el plan de carrera, plan de sucesión, la promoción interna o la capacitación para mejorar habilidades. Cada persona tiene un potencial para descubrir, para trabajar, para valorar. Los líderes y más talentosos profesionales deben cumplir con su deber de crecer y hacer crecer para convertirse en verdaderos compañeros de vida mediante la capacitación y la creación de oportunidades para sus compañeros.

Luis Trino Lopera
 
 
 

Comments


Contáctame

Tel: +591 75352020

ltrino@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Gracias, en breve me pondré en contacto. Saludos

© 2018

bottom of page