Cómo condiciona el contexto físico al desempeño de nuestro personal
- Luis Trino Lopera
- 26 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Son prácticas que se vieron descuidadas en los departamentos de RRHH, sin embargo, la pandemia y el confinamiento nos deben exigir pensar en ello.

Desde la visión de Recursos Humanos, el entorno físico es tomado en cuenta a la hora de diseñar adaptaciones ergonómicas según el puesto de trabajo. Sin embargo, no todos los puestos trabajan desde la oficina.
En pandemia, mucho trabajan desde casa, por lo cual cada persona tendrá un entorno físico distinto. Como resultado, la nueva realidad nos obliga a definir un entorno de trabajo virtual apropiado para nuestros empleados.
Para medir la influencia que el entorno tiene en el bienestar corporativo de los empleados, debemos centrarnos en cuatro aspectos:
1. Personal: Si tengo una compañía con personal joven, quizá deba buscar recursos que les ayuden a conciliar los primeros pasos en la creación de una familia. Pero si mi gente es de más alta edad, puede ser que apueste por contratar un servicio que les ayude a cuidar de sus hijos o de los más mayores de la familia. Entornos diferentes, propuestas de actuación diferentes.
2. Profesional: es clave diferenciar el espacio de trabajo y el espacio de ocio y descanso familiar, porque la digitalización nos está abriendo las puertas de los hogares de nuestros trabajadores. Debemos buscar un respeto por ello, ayudándoles a adaptar el espacio físico, la higiene o la seguridad.
3. Digital: hablamos del bienestar digital de nuestros empleados. Cuánto tiempo están frente a los ordenadores dentro y fuera de la oficina, el uso de plataformas colaborativas o el nivel de adaptación a un entorno digital. Su medición determina el nivel de frustración o felicidad que el teletrabajo les puede aportar.
4. Responsabilidad social corporativa: aquí debemos hablar de la responsabilidad ética y social con el resto de personas. La contaminación del lugar donde viven los trabajadores, el tipo de transporte diario escogido para desplazarse o el compromiso de la compañía con la incorporación de procesos que ayuden a un desarrollo sostenible.
Son prácticas que se vieron descuidadas en los departamentos de RRHH, sin embargo, la pandemia y el confinamiento nos deben exigir pensar en ello.
Luis Trino Lopera
Comments