top of page

El cortoplacismo y sus riesgos

Foto del escritor: Luis Trino LoperaLuis Trino Lopera

El tomar decisiones en Recursos Humanos es una tarea compleja, puesto que debemos analizar los resultados en el corto y largo plazo

RRHH Bolivia
La agenda atiborrada de tareas impide que hagamos siempre lo correcto, favoreciendo lo inmediato y descuidando los intereses futuros

El tomar decisiones en Recursos Humanos es una tarea compleja, puesto que debemos analizar los resultados en el corto y largo plazo. No obstante, la agenda atiborrada de tareas impide que hagamos siempre lo correcto, favoreciendo lo inmediato y descuidando los intereses futuros.


Como líderes de área o colaboradores, somos llamados a reuniones tensas y largas para asegurar que nuestras metas anuales sean alcanzadas. Días después, los mismos actores nos exigen la suspensión de ciertas actividades que no están ofreciendo resultados inmediatos. Esta figura que se repite en muchas empresas bolivianas, muestra cómo los gerentes o ejecutivos están dispuestos a echar por tierra los objetivos a largo plazo con el fin de cumplir metas mensuales.

Te doy tres razones que demuestran que esta práctica daña a tu departamento y, por ende, a la empresa.


1. La gran presión a corto plazo puede llevar a tomar decisiones que son realmente perjudiciales. Por ejemplo, con el fin de economizar recursos, se despide a personal y se corta el suministro de algunos materiales de oficina, lo que salva el resultado inmediato, pero deja incertidumbre, sobrecarga de trabajo e insatisfacción en el personal que se queda, sin mencionar los costos que se aumentarán para reclutar nuevo personal cuando la situación mejore.


2. No se ataca el problema central, sino solo se hacen parches. Por ejemplo, si el desempeño de un colaborador ha bajado, puede enviarle un correo conminatorio para mejorar o bien puede comenzar un proceso de acercamiento o coaching para entender el porqué del bajón en su trabajo. Lo segundo toma más tiempo, pero, en general, apunta a la raíz del problema en lugar de simplemente amenazarlo para un cambio temporal.


3. Perjudica la innovación. El cambio real y la innovación llevan tiempo. Tiempo para desarrollar, experimentar y ajustar. En un mes, no desarrollas ni pruebas nuevos productos y servicios. Repitiendo fórmulas antiguas y comprobadas, asegura el éxito mensual, pero es probable que afectemos los triunfos en 5 años.


Sí, muchas veces es inevitable cambiar lo planificado, pero siempre ten en cuenta que tu trabajo es lograr que tanto los resultados a corto como a largo plazo se cumplan. Tomará más tiempo y esfuerzo, pero es el reflejo de tu personalidad.

Luis Trino Lopera
Luis Trino Lopera, autor de todos los artículos
Ltrino





62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Liderazgo

Liderazgo

Comments


Contáctame

Tel: +591 75352020

ltrino@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Gracias, en breve me pondré en contacto. Saludos

© 2018

bottom of page