top of page

Identificar si trabajas en un ambiente tóxico ☢

Foto del escritor: Luis Trino LoperaLuis Trino Lopera

Es necesario evaluar las razones por las cuales tu área o tu equipo de trabajo ha llegado a esta situación.

RRHH Bolivia
No sólo existen personas tóxicas, sino también ambientes laborales

Todos hemos conocido un lugar así. Te encuentras en tu trabajo, pero no te sientes motivado como al principio. Puede ser que hayas tenido una mala jornada, algo que le sucede a todo el mundo, o estás trabajando en un lugar tóxico.

Si se trata de la segunda opción, es necesario evaluar las razones por las cuales tu área o tu equipo de trabajo ha llegado a esta situación. Puede ser por una sobrecarga de tareas debido a políticas de reducción de personal, una pésima gestión de contratación o simplemente un par de “colegas” que infestan el lugar con su actitud.


¿Cómo identificar un ambiente laboral tóxico?


- Personal quejumbroso. Es típico conocer a unos cuantos colegas que siempre tuvieron esa actitud de quejarse de todo y de nada, sin embargo, si el descontento es generalizado pasa a otro nivel.


- Jefe negativo. El que supuestamente está ahí para dar ánimos y consejos, se convierte en el que da la contra, tiene sus favoritos o simplemente impide cualquier sugerencia de cambio.


- Falta de transparencia. Sientes que las decisiones ejecutivas carecen de sentido lógico o que las políticas distan mucho de los actos. Se comunica una medida en la reunión, pero al día siguiente se actúa de manera completamente contraria. Algo muy común cuando se afirma que “nadie debe preocuparse por despidos y que la empresa velará para que nadie se vaya”; sin embargo, en la práctica todos saben que no es así.


- Dedocracia. Lo contrario a meritocracia. Nos topamos con gente en cargos altos que lo único bueno que hicieron fue ser amigos o familiares de la gerencia, es decir, no pasaron evaluaciones ni trabajaron nunca en la empresa. Esta situación provoca alta rotación y empleados sin compromiso.


Como jefe o miembro de Recursos Humanos, podrías ser capaz de enderezar la nave usando herramientas como encuestas de participación, grupos de enfoque o dirigiéndote directamente a las personas que son más tóxicas. Admito que es un trabajo difícil una vez que tienes problemas de cultura reales, pero confía en profesionalidad.

Luis Trino Lopera
Luis Trino Lopera, autor de todos los artículos
Ltrino





22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Liderazgo

Liderazgo

Kommentare


Contáctame

Tel: +591 75352020

ltrino@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Gracias, en breve me pondré en contacto. Saludos

© 2018

bottom of page