top of page

Recomendaciones básicas para una entrevista

Foto del escritor: Luis Trino LoperaLuis Trino Lopera

Las entrevistas tienen que seguir una estructura básica. Cada uno tiene una introducción, luego hay un intercambio de información y termina con un cierre o finalización.

RRHH Bolivia
A pesar de lo que puedas pensar, el más interesado en que las cosas salgan bien en una entrevista es el área de RRHH

Para que una entrevista sea considerada exitosa, como Recursos Humanos debemos obtener la información que requerimos y el candidato debe pasar una buena experiencia, incluso si al final no es el contratado.


Las entrevistas tienen que seguir una estructura básica. Cada uno tiene una introducción, luego hay un intercambio de información y termina con un cierre o finalización. Revisemos el proceso y los consejos más importantes.

Al saludar al candidato por primera vez, por teléfono, Skype o en persona, comience presentándose. Nunca asumas que él o ella saben quién eres. Luego, hazles notar que te tomaste el tiempo para revisar su CV.


En una entrevista de información rápida por teléfono, les recomendaría iniciar más o menos así:

- Hola Zoe, mi nombre es Luis del Departamento de Talento Humano de “Empresa Imaginaria", y quiero agradecerle por enviar su currículum vitae para el puesto de Coordinador de Ventas. He revisado su experiencia y me surge un par de preguntas. ¿Dispone de 5 minutos para hablar de manera abierta y en confianza o preferiría que la llame en otro momento?

Preguntarle a la personas si está en condiciones de hablar tranquilamente indica que respetas su tiempo y confidencialidad.


Por otro lado, si se programó una entrevista personal debemos esforzarnos para generar un ambiente cómodo y demostrar que estamos realmente interesados en su perfil. Algunas preguntas esenciales son:

- Hola Zoe, soy Luis Trino. Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo para hablar sobre el cargo que requerimos. He revisado su hoja de vida y hoy quiero que me cuente qué actividad disfrutó más en sus anteriores trabajos y cuáles son sus expectativas en su próximo trabajo.

- Hábleme del trabajo o las actividades a las que se dedica ahora.

- Cuénteme qué sabe sobre nosotros.

- ¿Cuáles son/fueron sus responsabilidades generales y qué porcentaje de su tiempo inviertía en cada una de ellas?


Si consideras que es una buena opción luego de escuchar sus respuestas y ver cómo se expresa, pásalo a la siguiente fase del proceso.


Si no lo es, de la misma manera debes lograr que esa experiencia lo haga sentir bien y cómodo.


Es probable que el postulante no sea el adecuado para ese cargo en específico, pero crees que podría serlo en el futuro. Para tal caso, explícale por qué no califica y dale consejos sobre cómo puede mejorar su perfil, también facilítale recursos para ayudarlos en su búsqueda de trabajo actual. Hazle saber que su currículum estará en la base de datos para futuras convocatorias. Recuerda terminar con un comentario positivo. Invítalo a ser parte de tu red profesional.


Deja en cada entrevista una gran primera impresión. Recuerda, empieza informando a los candidatos que la empresa tiene el sincero interés en contar con sus servicios y termina con un cierre que asegure que el candidato tenga una bonita experiencia. El inicio y la culminación de la entrevista marcarán al candidato y habrás ganado una buena calificación para esta persona que, aunque no lograse trabajar en la empresa, hablará muy bien del equipo de RR.HH.

Luis Trino Lopera
26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Liderazgo

Liderazgo

Comments


Contáctame

Tel: +591 75352020

ltrino@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Gracias, en breve me pondré en contacto. Saludos

© 2018

bottom of page