top of page

Virtualizar la contratación de trabajo

Foto del escritor: Luis Trino LoperaLuis Trino Lopera

RRHH
Freelance, la virtualización del trabajo en RRHH

Una plataforma de talento freelance es un espacio virtual que permite que el trabajo y el talento se encuentren entre sí. Conecta organizaciones con profesionales libres. Personas como diseñadores, ingenieros, abogados, informáticos, arquitectos, contadores, especialistas en atención al cliente, especialistas en marketing y ventas, etc. Considere Lowpost, por ejemplo. Su nube virtual privada está plagada de perfiles de talentos, lo que permite que las organizaciones los contraten, administren sus cuentas y negocien con ellos su pedido.


Hoy en día en Bolivia, este es un negocio que no existe. Es decir, no hay plataformas nacionales que hayan incursionado en esta área de manera exclusiva. Las razones pueden ser varias, sin embargo, la más importante es la poca penetración de las finanzas por internet. Aunque el uso de los pagos por esta vía va creciendo, todavía las empresas y los mismos usuarios en general desconfían al momento de pagar o cobrar entregando números de tarjetas de débito.


¿Cómo funciona? Un cliente publica una tarea y su presupuesto, ya sea por precio fijo o por hora, los profesionales libres revisan las tareas que se publican, y solicitan el trabajo que les interesa. Los clientes también pueden buscar en la base de datos de sitios gratuitos disponibles e invitar a uno o más a presentar una propuesta. Alternativamente, la plataforma puede recomendar profesionales que cumplan con los requisitos del cliente. Upwork Elance, y otros similares, como Freelancer, están liderando el movimiento hacia una economía de talento abierta que es mundial, tecnológica, ágil y colaborativa.


Una vez seleccionada la persona, se entra en contacto con ella para establecer condiciones y formas de pago, en caso de aceptación corren los plazos establecidos y la plataforma es la responsable de asegurar el realización del trabajo. El pago queda congelado por la plataforma hasta que todo lo establecido haya sido cumplido y ambas partes den su conformidad.


Consideremos que como profesionales de Recursos Humanos, podemos sugerir a la gerencia la realización de trabajos específicos a través de estas plataformas. Tu inmediato superior vería con buenos ojos que se ahorre a la empresa la necesidad de contratar a otro empleado o pagar miles de dólares a empresas por el diseño de un logo, la composición de un jingle, la traducción de un documento, etc.


Con seguridad que en Bolivia pronto aparecerá alguna plataforma con estas características, mientras tanto podemos aprovechar las internacionales que tienen buena reputación y, por lo tanto, filtros adecuados para evitar estafas o realización de malos trabajos.

Luis Trino
10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Liderazgo

Liderazgo

Comments


Contáctame

Tel: +591 75352020

ltrino@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

Gracias, en breve me pondré en contacto. Saludos

© 2018

bottom of page